Muchas personas pasan por este mismo proceso y, aunque pueda parecer desafiante, dar el primer paso hacia una vida más activa es una de las decisiones más valientes y transformadoras que podemos tomar.
Como entrenadores personales especializados en sobrepeso, entendemos que este camino no solo se trata de perder kilos, sino de ganar salud, energía y confianza en nosotros mismos. En este artículo, vamos a guiarte de manera detallada y paso a paso, para que puedas comenzar a ejercitarte de forma segura, realista y motivadora.
Beneficios de hacer ejercicio si tengo sobrepeso u obesidad
El ejercicio físico no se trata únicamente de mejorar la apariencia, sino de mejorar nuestra calidad de vida. Cuando cargamos con kilos de más, nuestro cuerpo suele enfrentarse a dificultades adicionales:
- Cansancio excesivo.
- Problemas articulares.
- Riesgo más alto de enfermedades cardiovasculares.
- Dificultad para mantener la motivación.
Y sin embargo, aquí está la buena noticia: incluso con pequeñas rutinas de movimiento, nuestro organismo comienza a cambiar desde dentro. Mejora la circulación, aumenta la capacidad pulmonar y se liberan endorfinas que nos ayudan a sentirnos mejor emocionalmente.
Por eso, cada vez que decimos “tengo sobrepeso y quiero hacer ejercicio”, debemos recordarnos que no se trata solo de bajar tallas, sino de regalarnos años de vida activa y plena.
Cómo empezar a hacer ejercicio con sobrepeso paso a paso
Ahora que tenemos clara la importancia de movernos, surge la pregunta clave: ¿por dónde empiezo si nunca he hecho deporte o lo he dejado por años?
Ejercicios para principiantes con sobrepeso y bajo impacto
Al inicio no se trata de correr una maratón ni de levantar grandes pesos. Podemos comenzar con ejercicios de bajo impacto para personas con sobrepeso, que protegen nuestras articulaciones y nos ayudan a ganar resistencia poco a poco:
- Caminar a paso ligero entre 15 y 30 minutos.
- Bicicleta estática o al aire libre.
- Natación o aquagym, ideales para reducir la presión sobre rodillas y espalda.
- Ejercicios de movilidad y estiramientos suaves.
Lo importante es crear el hábito. Con 3 días a la semana de actividad ya estaremos construyendo una nueva rutina.
Constancia en el entrenamiento para personas con sobrepeso
Es normal que nos preguntemos: “¿cuánto tiempo debo entrenar si tengo sobrepeso?”. La respuesta siempre será: lo suficiente para mantener la constancia sin forzar al cuerpo.
Un error común es intentar hacer demasiado en poco tiempo. Esto provoca cansancio extremo, dolores o incluso lesiones. La clave está en ir poco a poco, pero sin detenernos. Recordemos que cada pequeño avance cuenta.

Consejos de motivación para entrenar si tengo sobrepeso
La mayoría de las personas con sobrepeso no fracasan por falta de capacidad, sino por falta de motivación. Es aquí donde debemos trabajar tanto el cuerpo como la mente.
Celebrar los logros al empezar a hacer ejercicio con sobrepeso
No importa si el primer día solo caminamos 10 minutos. Eso ya es un triunfo. Debemos aprender a reconocer los progresos: bajar de talla, subir escaleras sin ahogarnos, dormir mejor o sentirnos con más energía en el día a día.
Entrenar con un entrenador personal sobrepeso para ganar confianza
Muchas personas nos dicen: “Tengo sobrepeso y quiero hacer ejercicio, pero me da vergüenza ir al gimnasio”. Para superar ese obstáculo, lo mejor es contar con apoyo:
- Entrenar con un amigo o familiar.
- Apuntarnos a clases grupales de iniciación.
- Contratar un entrenador personal especializado en sobrepeso, que nos dé seguridad y nos guíe paso a paso.
Con compañía, la experiencia se vuelve más agradable y la motivación se multiplica.
Variar los ejercicios para personas con sobrepeso y evitar el aburrimiento
Otra razón por la que solemos abandonar es la monotonía. Si todos los días repetimos lo mismo, perdemos interés. Por eso es recomendable:
- Alternar caminatas con sesiones de bici o baile.
- Incluir juegos activos, como bailar en casa o practicar senderismo.
- Combinar cardio con ejercicios de fuerza progresivos.
El movimiento debe convertirse en algo divertido y no en un castigo.
Alimentación saludable para empezar a hacer ejercicio con sobrepeso
Aunque este artículo se centra en la actividad física, no podemos olvidar que el ejercicio y la alimentación trabajan de la mano.
Dieta equilibrada para entrenar con sobrepeso
No necesitamos pasar hambre ni seguir dietas milagro. Lo que necesitamos es alimentar al cuerpo con energía de calidad. Comer suficiente proteína, verduras, frutas, hidratos integrales y grasas saludables nos dará la fuerza para movernos sin sentirnos débiles.
Hidratación y ejercicio en personas con sobrepeso
Muchas veces confundimos la sed con hambre. Mantenernos hidratados no solo mejora el rendimiento, sino que ayuda a controlar la ansiedad y favorece la recuperación después de entrenar.
Recomendaciones finales de un entrenador personal sobrepeso
Sabemos que dar el primer paso puede ser lo más difícil, pero también lo más importante. Por eso, nuestra recomendación es:
- Empieza hoy mismo. Aunque solo sea con una caminata de 10 minutos.
- Escucha a tu cuerpo. Si sientes dolor agudo, descansa y ajusta la rutina.
- Busca apoyo. Con un profesional a tu lado, el camino es más seguro y los resultados llegan más rápido.
Como entrenadores personales especializados en sobrepeso, queremos recordarte que este proceso no se trata de hacer todo perfecto desde el primer día, sino de avanzar con pasos firmes y constantes hacia una vida más saludable.
Sí se puede empezar a hacer ejercicio si tengo sobrepeso
Empezar a hacer ejercicio con sobrepeso no solo es posible, sino necesario. Cada vez que repetimos la frase “tengo sobrepeso y quiero hacer ejercicio”, estamos abriendo la puerta a una mejor versión de nosotros mismos.
Con paciencia, constancia y el acompañamiento adecuado, podemos transformar nuestro cuerpo y nuestra mente. Y lo más importante: no se trata solo de perder peso, sino de ganar salud, fuerza y confianza en cada paso del camino.
Hoy es el mejor momento para comenzar. ¿Nos acompañas en este viaje hacia una vida más activa?